El Laboratorio de Medios y Artes Escénicas ofrece a los jóvenes de mentes creativas la oportunidad de explorar el mundo del Arte, los Medios y el Entretenimiento. Las carreras en esta industria incluyen camarógrafo, diseñador gráfico, YouTuber, periodista, fotógrafo, editor y artista, las habilidades aprendidas en este laboratorio serán aplicables en casi todas las carreras. La parte más emocionante del Laboratorio de Medios y Artes Escénicas es que todos los estudiantes estarán expuestos a cómo se realizan y organizan los sets de películas profesionales en la industria. ¡El laboratorio cubre todo, desde escribir, dirigir, filmar, editar y actuar para ayudar a los estudiantes a producir una película entretenida y exitosa!
Los estudiantes estarán expuestos a diseño gráfico, diseño de página y manipulación de fotos usando Adobe Photoshop, InDesign y Illustrator. Los estudiantes cineastas utilizarán cámaras fijas y de cine combinadas con software de edición para crear, producir y editar anuncios de servicio público, comerciales, documentales y cortometrajes con Adobe Premiere.
Historia y inglés en el Laboratorio de Medios y Artes Escénicas utilizará fuentes multimedia para aprender sobre temas históricos que todavía están afectando a nuestra nación y valle hoy. La literatura será elegida para representar los diferentes puntos de vista y intereses de los estudiantes de Madera. Además, los estudiantes desarrollarán sus habilidades de colaboración y comunicación a través de los diversos proyectos que completen. Los estudiantes también se convertirán en pensadores críticos que adaptarán sus habilidades a través de la creatividad.
Si alguna vez has querido estar frente a la cámara o detrás de ella, este es el laboratorio para ti.
Katia Victoria ha trabajado en el campo de la educación desde hace más de diez años. Comenzó su carrera en educación como paraprofesional de Educación Especial y maestra de inglés para adultos. Después de graduarse de Cal State Long Beach con su Licenciatura de Artes en Historia, se mudó a Los Ángeles y continuó su trabajo en educación como parte del equipo de planificación estratégica de una organización de red sin ánimo de lucro. Allí apoyó el crecimiento de la organización a través de la implementación de iniciativas y el desarrollo del plan estratégico de la organización.
Su pasión por brindar un ambiente de alto cuidado y altas expectativas para las comunidades más marginadas la llevó a obtener su credencial de maestra y su Maestría en Educación Bilingüe de la Universidad de Loyola Marymount.
Katia ha pasado los últimos cinco años enseñando Ciencias Sociales a nivel de escuela intermedia en la comunidad del centro-sur de Los Ángeles. Ella cree en la celebración de los dones que todos los estudiantes poseen y en su capacitación para que construyan su propio aprendizaje.
Recientemente Katia se mudó a Fresno con su familia y está emocionada por el trabajo que se está realizando en Madera TEC para brindar a los estudiantes de Madera una educación rigurosa centrada en el estudiante. En su tiempo libre, le gusta pasar tiempo con su familia, viajar y asistir a conciertos.
Donna siempre quiso ser maestra, y el nuevo modelo de Mad TEC es exactamente la forma en que siempre ha querido hacerlo. Durante 30 años, ha enseñado inglés y historia en la escuela intermedia en Yuba City, Fresno y Clovis. A través de las experiencias de sus hijos en el drama de la escuela secundaria, se ha convertido en una amante del teatro. Le encantan las historias en todas sus formas: obras de teatro, películas y novelas. Fanática del clima cálido, le gusta pasar tiempo en la jardinería de su patio trasero. Le apasiona aprender y tomar riesgos y piensa que las palabras para vivir son:
“Nunca fallo. O gano o aprendo".
El Distrito Escolar Unificado de Madera es donde los estudiantes tienen el desafío de ampliar su visión, inspirados por oportunidades significativas y luchar por logros auténticos.